esenpt

Ha sido publicada en el Boletín Oficial la reglamentación de la Ley de Fomento para las Inversiones Productivas de las Pymes 27.264 la cual, atendiendo reclamos históricos, otorga una serie de beneficios impositivos y estimula las inversiones de las pequeñas y medianas empresas de todo el país que buscan potenciar su crecimiento a partir de la garantía que les otorga el Estado.

Entre las diversas facilidades contempladas en esta legislación, las Pymes contarán con beneficios que van desde la reducción de la carga tributaria hasta el estiramiento a 90 días del pago del IVA y el diferimiento del pago de ganancias cuando se hagan inversiones en bienes de capital.

Recomendamos una especial lectura de la Ley, con los beneficios que contiene.

Para acceder a la publicación del Boletín Oficial, haga clic aquí.

Limitación al uso del DNI Cartilla de confección manual como documento de viaje para salir del país a partir del 1º de noviembre de 2016, adjuntamos Resolución Nro. 480/16.

 

 

La Federación dijo presente en la Feria Internacional Andina de Turismo que se llevó acabo en la ciudad de Jujuy del 1 al 3 de julio.

La Ventanilla Sepyme de FAEVyT, brindó asesoramiento en lineas de financiamiento a las agencias de viajes receptivas de la Region Norte y diagnosticos a las Empresas con el fin de evaluar la posibilidad de calificar para el otorgamiento de los subsidios.

La Institución participó de varias charlas y disertaciones en el marco de la Fería, entre otras podemos mencionar el taller de FIATUR, sobre lineas de financiamiento de SEPYME, para Agencias de Viajes y Empresas de Turismo, Taller de desarrollo de producto junto con la Directora de Turismo de Desarrollo de Producto de la Provincia de Jujuy Lic. Sandra Olmos y por último en las Rondas de Negocios dentro de la Feria, se brindo asesoramiento a las Agencias de Viajes receptivas del Norte Grande 

 

Realizamos la 42° edición del Congreso Anual de Faevyt cuya sede, en esta edición 2016, fue la ciudad de Resistencia en la provincia de Chaco. Con más de 800 asistentes y la presencia de autoridades como el Ministro de Turismo de la Nación, el Lic. Gustavo Santos, el gobernador de Chaco, el Ing. Domingo Peppo y el presidente de Faevyt, Cdor. Fabricio Di Giambattista, entre otros, se desarrolló una edición renovada, con la innovación como principio rector.

 

Entre los disertantes contamos con las exposiciones y talleres de Luis García Codrón, titular de Europamundo; Eduardo Kastika, Dr. En Ciencias Económicas y Director de Kastika y Asoc.; Pablo Singerman; Damián Habib, Director de Iggy Travel Consulting; Gabriel Weinstein, Director de Innovación de Olivia; Constanza de la Cruz, co-fundadora de Avantrip; Fernando Escudero, Presidente de la Fundación Unir; Juan Melano, fundador de ComentaTV; Pablo Damerau, Socio y Director de Newfield Consulting y Director Ejecutivo de FACVE, entre otros destacados oradores que aportaron sus conocimientos y experiencias para enriquecer el Congreso.

 

Haciendo foco en la innovación, nuestro presidente, Fabricio Di Giambattista, resaltó que “el mundo evoluciona más rápido que nunca, los tiempos cambian, los viajeros cambian, nos enfrentamos a nuevos paradigmas tecnológicos y a las demandas cambiantes de los consumidores, lo cual genera un entorno en constante evolución que afecta la forma de viajar y transforma nuestra industria día tras día. La innovación de la mano del profesionalismo nos permitirá sortear con éxito estos nuevos desafíos".

 

Dos intensos días de capacitación, networking, intercambio de ideas, debates, un espacio para compartir buenas prácticas y la visión de un futuro que genera día a día nuevos desafíos para la industria turística, fueron resultado de la fructífera y exitosa edición del CAF 2016.

FAEVYT cerró un año de fortalecimiento y desarrollo institucional

 

“Este fue un 2015 en el que pudimos alcanzar muchos de los objetivos que nos habíamos propuesto y en el que vimos fortalecido, además, nuestro rol institucional logrando mayor representatividad y federalismo”afirmó Fabricio Di Giambattista, Presidente de FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo), y agregó que: “El trabajo que se ha hecho desde la Federación este año nos permite hablar de un período exitoso a nivel institucional. Lamentablemente las agencias de viajes debieron enfrentar un contexto económico complejo pero, a pesar de esto, nos enorgullece decir que, desde la FAEVYT, logramos el desarrollo de ideas novedosas y la concreción de muchos proyectos interesantes”.

“La realización de nuestro primer Congreso como Federación, CAF 2015, que llevamos a cabo en Mendoza con un formato completamente renovado que fue muy bien recibido por nuestros asociados; la puesta en marcha del primer Travel Sale del que participaron 70 agencias de todo el país, y que en 2016 será aún más amplio y convocante por el éxito que tuvo en su primera edición; la fiesta en la que se convirtió la XX edición de nuestra, ya instalada en el calendario mundial, FIT – Feria Internacional de Turismo – que convocó a más de 90.000 visitantes; la realización en el ámbito de FIT del Turtech primer evento de la región orientado específicamente a la aplicación de tecnología en la industria turística; los más de 50 cursos de gestión y turismo activo que llevamos adelante en conjunto con AAETAV, MTEYSS y CAME; el Plan de Fiscalización Anual; los Neoworkshops por regiones para la promoción de destinos donde provee un espacio de formación, colaboración, comercialización, venta y networking para los operadores turísticos; son algunos de los logros del 2015 de nuestra Federación” afirmó Di Giambattista.

Por otra parte, el Presidente de FAEVYT, destacó la importante tarea que se realiza desde el OEATUR (Observatorio Económico de Agencias de Viajes de la República Argentina) que fortaleció en 2015 sus iniciativas tendientes a la investigación, asistencia técnica y asesoramiento a los actores del sector, mediante la realización de informes mensuales de Actualidad Turística y Económica; informes trimestrales de Expectativas de las Agencias de Viaje y Touroperadores; informes periódicos sobre la actividad del sector a lo largo de los fines de semana largos; informes especiales sobre el impacto de las medidas económicas que afectan directa e indirectamente al sector, y la confección del Anuario que recoge los resultados de diversos estudios y análisis realizados a lo largo del año.

Di Giambattista resaltó, asimismo, la puesta en marcha de la segunda etapa de la campaña viral “Viajar Tranquilo”, lanzada por la Federación en 2014 con el objetivo de mostrar la necesaria asesoría y conocimiento del agente de viajes que -  ya sea brindando servicios online o a través de mostrador - puede asegurar una experiencia de viaje tranquila y placentera a la altura de las expectativas del contratante.

Sobre los proyectos y expectativas de cara al 2016, informó que: “Estamos ante la asunción de un nuevo gobierno y esperamos que esto sea un síntoma positivo para nuestro sector y que podamos seguir trabajando de forma mancomunada con el Ministerio de Turismo de la Nación en medidas y políticas públicas que incentiven el crecimiento de la industria turística en general y de las agencias en particular. Por nuestra parte, como Federación, seguiremos trabajando con el objetivo principal de contener, representar, capacitar y asesorar a nuestros asociados. Planeamos un 2016 con un CAF aún más atractivo; una FIT renovada; una nueva edición del Travel Sale con mayor convocatoria y oportunidades de negocios y muchas más capacitaciones; Neoworkshops y propuestas. Nuestro compromiso es que las agencias de viajes ocupen el rol protagónico que les corresponde dentro del sector y estamos convencidos que, con la tarea conjunta que venimos realizando, estamos cada vez más fortalecidos en este aspecto”.