LA FAEVYT cuenta con un área de DESARROLLO y FINANCIAMIENTO
en donde funciona la VENTANILLA PYME, que brinda subsidios a empresas con fondos provenientes del BID
Banco Interamenricano de Desarrollo
CONTAMOS con casi 400 subsidios entregados a empresas distribuidas en 20 provincias
SUBSIDIOS 2016
1-SUBSIDIOS PARA ASISTENCIA TECNICA Y MEJORAS COMPETITIVAS
FAEVYT, a través de su Ventanilla PYME, gestiona el subsidio para acceder al PACC, programa que brinda a las empresas la posibilidad de recuperar en efectivo, el 60% o el 80% de lo invertido en proyectos de mejora empresarial relacionado con la contratación de servicios de asistencia técnica.
Ejemplo de actividades elegibles:
TIC:Desarrollo de software / diseño de redes informáticas/ Implementación de software de código abierto o licenciado.
Producción:diseño de productos y servicios, diseño prototipos, gestión ambiental, incorporación de tecnología, investigación y desarrollo, Organización y Métodos, producción, seguridad e higiene, testeos.
Administración:Costos, legales y fiscales, logística, reorganización y procesos administrativos.
Calidad:Buenas prácticas de manufactura, calidad del producto, capacitación de calidad, implantación de sistemas de calidad y o certificación de normas de calidad
Estrategia: Gestión de RRHH, Localización y diseño de planta, planteamiento estratégico y operativo.
Marketing: Diseño de imagen corporativa, diseño de packaging, diseño de sitio web, y diseño del material promocional , investigación de mercado, diseño o re-diseño de sitio web
Pueden acceder empresas de servicio con 2 años de actividad económica verificable, que no tengan deudas fiscales ni previsionales exigibles y que no superen los valores de venta, como promedio de los últimos 3 años abajo mencionados, según el sector al cual pertenecen
Sector
\
Categoría
|
Agropecuario
|
Industria y
Minería
|
Comercio
|
Servicios
|
Construcción
|
Micro
|
$2.000.000
|
$7.500.000
|
$9.000.000
|
$2.500.000
|
$3.500.000
|
|
Pequeña
|
$13.000.000
|
$45.500.000
|
$55.000.000
|
$15.000.000
|
$22.500.000
|
|
Mediana Tramo 1
|
$100.000.000
|
$360.000.000
|
$450.000.000
|
$125.000.000
|
$180.000.000
|
|
Mediana Tramo 2
|
$160.000.000
|
$540.000.000
|
$650.000.000
|
$180.000.000
|
$270.000.000
|
|
FAEVYT se encarga de Formular el proyecto, Presentarlo al Ministerio para su aprobación y acompañar a la empresa en la gestión posterior de presentación de documentación, hasta que termine de cobrar la totalidad del subsidio
Para mayor información, comunicarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2.- Subsidio para CAPACITACION Crédito Fiscal
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo pone a disposición de sus asociados el siguiente programa:
Programa Capacitación PyME
¿Qué es?
Es una herramienta que le permite a las PyMEs obtener reintegros por sobre la inversión que realicen en la capacitación de sus recursos humanos.
Los reintegros se hacen efectivos a través de la emisión de un certificado de Crédito Fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de impuestos nacionales.
¿Cómo es el proceso para acceder al programa?
-
Elegir una universidad, un instituto o un profesional que realizará la capacitación de tu PyME
-
La Secretaria de Emprendedores y PyMEs aprueba la propuesta de capacitación
-
Se realiza la capacitación, los asistentes la aprueban y luego se rinde el proyecto a través del sistema on line
-
Sobre los montos pagados se recibe un Bono de Crédito Fiscal por el monto aprobado
Para aplicar a los beneficios es excluyente ser PyME según la Resolución SePyME.
Modalidades disponibles
-
Capacitaciones abiertas: las PyMEs forman a sus Directivos y RRHHs en instituciones reconocidas
-
Capacitaciones cerradas: las PyMEs contratan una capacitación para dictarse exclusivamente en sus empresas
-
Capacitación de la cadena de valor: grandes empresas o PyMEs ceden su crédito fiscal para capacitar a PyMEs de su cadena de valor
-
Asistencia a seminarios y foros: las PyMEs pueden asistir a Seminarios y Foros temáticos
-
Cámaras Sectoriales: las cámaras sectoriales podrán organizar programas de capacitación para sus asociados
Datos adicionales
-
Las PyMEs pueden utilizar hasta el 8% de su masa salarial bruta acumulada, de los 12 meses anteriores al proyecto
-
Las grandes empresas pueden ceder el 0.8% de su masa salarial bruta acumulada, de los 12 meses anteriores al proyecto
-
El programa cuenta con $ 80 millones de Crédito Fiscal para otorgar
FAEVYT se encarga de Formular el proyecto, Presentarlo al Ministerio para su aprobación y acompañar a la empresa en la gestión posterior de presentación de documentación, hasta que termine de cobrar la totalidad del subsidio
Para mayor información, comunicarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.